![Vinos Malbec [Guía 2023] 1 Vinos Malbec](https://butchershop.com.do/wp-content/uploads/Vinos-Malbec-2-1024x789.webp)
Los vinos tintos como el Malbec tienen ciertas cualidades que nos cautivan; a primera vista resalta la sensualidad de ese característico color púrpura y si prestamos mayor atención, alcanzaremos a detallar algunos reflejos azules, que le aportan una cierta brillantez y tridimensionalidad.
Luego, están sus aromas que, al cerrar los ojos, podemos visualizar esa atractiva y vibrante imagen que tienen los frutos rojos frescos como la frambuesa, los arándanos y las cerezas, combinando armónicamente con la exquisitez que evoca el café recién colado.
Después, al dar el primer sorbo, cada uno de esos matices se impregnan en el paladar, haciendo que las papilas se dejen llevar por la magia de sabores, que conjugan suavemente como si bailaran al son de un vals.
Si esos detalles son los que te atrapan al beber una copa de vino, entonces solo debes seguir en esta guía de compra, para que conozcas un poco más cerca del Malbec, su origen, características, por qué es tan querido en este lado de planeta y dónde obtenerlo dentro de la República Dominicana.
¿Cuál es el Orígen y la Historia del Vino Malbec?
Se dice que tiene el significado de Malbec proviene del apellido del viticultor y peregrino húngaro: Malbek, quien difundió la uva en sus viajes por todo el sureste de Francia
Partiendo de allí, la uva Malbec tiene sus orígenes en dos regiones emblemáticas de Francia como Cahors y Burdeos. En este último, estuvo presente hasta la mitad del siglo XX, formando parte de los cortes tradicionales de uvas tintas como Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon y Merlot.
Mientras que en la región de Cahors esta cepa,también conocida como Cot Noir o Auxerrois, es la principal, ya que le proporciona una serie de características especiales; puesto que, sus suelos de piedra caliza, dan vida a vinos oscuros, con buena acidez y taninos fuertes, predominando los aromas florales.
Como muchas cepas, esta fue diseminada hacia otras latitudes, encontrándonos historias documentadas de los denominados <vinos negros> que eran muy populares en la época del Imperio Romano; así como en la Rusia zarista, quienes lo utilizaban durante las misas en la Iglesia Ortodoxa; popularizándose a tal punto, que el Zar <Pedro el Grande> (fundador de la ciudad de San Petersburgo) comenzó a cultivarla en el área de Crimea.
Entre tanto, durante la severa helada que azotó a Francia en el año de 1956, la mayoría de las vides en Burdeos fueron exterminadas, por lo que en la actualidad se cultiva principalmente en Cahors.
Más allá de ello, ha logrado expandirse y prosperar en regiones como Australia, California, Chile y Nueva Zelanda, pero en ninguna otra área fuera de Cahors, se ha destacado tanto como lo ha hecho en Argentina, convirtiéndose el malbec en la cepa “insignia” de este país. Allí se introdujo durante el siglo XIX, encontrando un hábitat perfecto al que se adaptó rápidamente, desarrollándose de manera excepcional.
Por ello, los vinos Malbec de Argentina tienen un estilo totalmente diferente a los de Cahors, pero sus cualidades han conquistado al mundo, ya que envejecen de maravilla y además se puede consumir en estado más joven.
¿Cuáles son las Principales Características del Vino Malbec?
Los vinos malbec buenos son versátiles, puesto que pueden ser vinificados en solitario o utilizado en mezclas; además, están dotados de un cuerpo elegante e intenso color, con marcados aromas frutales, exhibiendo también una alta jugosidad y frescura que escurre seductoramente en el paladar.
¿Cuál es el Color, Sabor y Aroma del Vino Malbec?
A la vista, un Malbec envejecido presenta una coloración rojo rubí intensa, con destellos violetas casi azulados que dan la sensación visual de llegar a un tono negro. Mientras que los más jóvenes se caracterizan por tener un avivado rojo cereza.
En cuanto a sus aromas y sabores, nos encontramos con las deliciosas notas de los frutos rojos como las ciruelas, así como el de las uvas pasas, manifestando también las sensaciones a chocolate, trufa y café.
Expresando a la perfección las sensaciones terciarias, derivadas de la crianza en barricas de roble como el cuero y la vainilla; para luego exaltar los tonos de canela, tabaco y pimienta que emergen del añejado en botella, concluyendo con sus taninos suaves y sedosos.
Así mismo, existen diferentes tipos de vino Malbec, de acuerdo a si se produjeron en zonas cálidas o en zonas frías. Los fabricados en regiones frías tienden a ser más herbales y aromáticos, con taninos firmes, exteriorizando una gran frescura nacida de su futosidad. Mientras que aquellos provenientes de áreas más cálidas, contienen taninos suaves y redondos que le dotan de mayor sabor.
¿Cuales son los Grados Alcohólicos del Vino Malbec?
El contenido alcohólico del vino Malbec se sitúa entre 13% y 15%.
¿Cuáles son las Mejores Opciones Para Maridar el Vino Malbec?
Existen muchísimas opciones para el maridaje de Malbec, sin embargo, no es necesario complicarse demasiado, ya que un vino tan refrescante es fabuloso para acompañar una amplia diversidad de carnes rojas a la parrilla, así como el cordero, cerdo, chivo y cualquier tipo de chorizo.
Es decir, simplemente tienes que degustarlo al mejor estilo argentino, y te aseguramos que acertarás.
![Vinos Malbec [Guía 2023] 3 Vinos Malbec](https://butchershop.com.do/wp-content/uploads/Vinos-Malbec.webp)
¿Dónde Comprar Vinos Malbec en Santo Domingo y Punta Cana?
Si tu plan de fin de semana es hacer una suculenta parrillada con tus amigos, entonces debes acompañarla con un exquisito Malbec Argentino, de los que abundan en The Butchershop. Visítanos en nuestras sucursales en Piantini, Arroyo Hondo, Enriquillo y Punta Cana, y llévate todo lo que necesites para impactar con tu preparación.
¿Cuál es el Precio del Vino Malbec en República Dominicana?
Los vinos Malbec se pueden conseguir en República Dominica entre los RD$1,000.00 a RD$1,700.00.
Mientras que desde nuestra tienda online lo obtendrás a precios más competentes que pueden rondar entre RD$ 945.00 hasta RD$1640.00; así que no lo pienses más y llévatelo hoy mismo aprovechando nuestro servicio a domicilio.
¿Cuáles son los Principales Tipos de Vinos Malbec?
Vino Norton Reserva Malbec
Se caracteriza por su armoniosa complejidad y la elegancia de sus sabores, ya que ha sido diseñado a partir de uvas Malbec, cuidadosamente seleccionadas de viñedos con al menos 50 años de antigüedad, haciendo de este vino algo sencillamente excepcional.
Al adquirir este vino podrás disfrutar de las siguientes características:
Categoría y variedad: el Norton Reserva es de vino tinto, elaborado con un 100% de uvas Malbec.
Tiempo de conservación: tiene una crianza de 12 meses en barricas de roble francés de segundo y tercer uso, y unos 6 meses se preserva en botella.
Color: destaca su intensa coloración roja, con matices púrpuras.
Aroma: sus expresivos aromas evocan los frutos negros madurados, así como las notas especiadas, y las sutiles sensaciones a violetas, que combinan fantásticamente con los tonos de tabaco.
Sabor: su entrada en boca es de gran amplitud, sintiéndose muy carnosa, demostrando también la armoniosa coexistencia que existe entre la madera y fruta a través de su suave y largo final.
Temperatura ideal para el servicio: 18 °C.
Grado alcohólico: 14.7%.
Cantidad: 75 cl.
¿Cuáles son las Mejores Opciones Para Maridar el Vino Norton Reserva Malbec?
Es el más idóneo para maridar con cortes y preparaciones de tipo argentino, encajando sin problemas con platos de carnes rojas, guisadas o la parrilla que estén bien condimentadas.
De igual forma, se puede acompañar con carnes de cacería menor, los costillares de cordero, el lechón asado, además de las empanadas de carne, pavo, pollo, al igual que con salchichas y los quesos cheddar, holandés y manchego curado.
Vino UNO Malbec
La bodega Antigal es experta en fabricar una selecta variedad de vinos, que expresan perfectamente lo que significa el “terroir”; por ello el UNO Malbec cuenta con una posición privilegiada dentro del Top 100 de la revista Wine Spectator de 2019,gracias a sus asombrosas sensaciones que desafían al paladar ¿Qué esperas para probarlo?
Al adquirir este vino podrás disfrutar de las siguientes características:
Categoría y variedad: el UNO Malbec es de vino tinto, fabricado con un 100% de uvas Malbec.
Tiempo de conservación: es criado durante 8 a 10 meses barricas de roble francés y americano.
Color: tiene un color rojo vivaz e intenso, con tonalidades violetas muy brillante.
Aroma: en nariz destaca lo afrutado que es, evocando las frutas rojas como las fresas, moras y ciruela, compaginando con las notas achocolatadas, de vainilla y dulce de leche.
Sabor: la sensación que más resalta es su refrescante acidez, que permanece bien balanceada con un magnífico volumen y redondez.
Temperatura ideal para el servicio: 16 – 18 °C.
Grado alcohólico: 13.9%.
Cantidad: 75 cl.
¿Cuáles son las Mejores Opciones Para Maridar Para el Vino UNO Malbec?
El vino uno Malbec es sorprendentemente versátil para maridar con una gran variedad de platos. Así que no temas al combinarlo con carne a la parrilla como el churrasco o un filete Angus, así como con tapas, tablas de quesos de intensidad media o simplemente con un risotto.
Vino Luigi Bosca Malbec
Directamente de los viñedos de Luján de Cuyo y del Valle de Uco, en la provincia de Mendoza, la bodega Luigi Bosca nos presenta su insignia Malbec, que viene plagada de aromas que son realmente intensos y generosamente refrescantes en el paladar.
Al adquirir este vino podrás disfrutar de las siguientes características:
Categoría y variedad: el Luigi Bosca es de vino tinto, elaborado al 100% con uva Malbec.
Tiempo de conservación: es criado en barricas de roble francés por al menos 12 meses.
Color: manifiesta un brillante y profundo color rojo violáceo.
Aroma: las notas destacadas recuerdan a los frutos rojos, con tonos especiados y florales, perfectamente armonizados.
Sabor: al paladar es refrescantemente expresivo, con carácter y buen cuerpo, que destaca con su final nítido y profundo.
Temperatura ideal para el servicio: 15 – 18 °C.
Grado alcohólico: 14.5%.
Cantidad: 75 cl.
¿Cuáles son las Mejores Ideas de Maridaje Para el Vino Luigi Bosca Malbec?
Como buen argentino que es, no podrías dejar de disfrutarlo junto a un buen plato de carnes rojas a la parrilla, como el sensacional ojo de bife (RibEye), acompañado de unas divinas papas rústicas, bañadas con mantequilla y romero ¡como para repetir!
![Vinos Malbec [Guía 2023] 5 Vinos Malbec](https://butchershop.com.do/wp-content/uploads/Vinos-Malbec-1-1-1024x1024.webp)
Vino Finca el Origen Reserva Malbec
La bodega Finca El Origen ha encontrado la forma de traducir los mensajes naturales que le ofrecen las magníficas tierras de Los Chacayes en el Valle de Uco, para así cultivar arduamente una cepa de calidad excepcional, con la que ha logrado elaborar vinos totalmente inolvidables.
Al adquirir este vino podrás disfrutar de las siguientes características:
Categoría y variedad: el vino Finca el Origen Reserva es un tinto, elaborado con un 100% de uva Malbec.
Tiempo de conservación: su crianza se realiza durante 10 a 12 meses en barricas de roble francés y americano (25 % nuevas), y en botella permanece por 6 meses.
Color: salta a la vista su concentrado color púrpura, con intensas tonalidades violáceas.
Aroma: su atrayente intensidad muestra aromas a chocolate blanco y vainilla, emparejado con agradables notas de frutos negros y regaliz, que le añaden una complejidad elegante.
Sabor: en el paladar se nota su exuberante untuosidad, así como las notas de madera perfectamente integradas, con un final interesantemente complejo.
Temperatura ideal para el servicio: 16 – 18 °C.
Grado alcohólico: 14.6%.
Cantidad: 75 cl.
¿Cuáles son las Mejores Opciones Para Maridar el Vino Finca el Origen Reserva Malbec?
Un vino con un cuerpo tan resaltante como el de finca el origen malbec, es perfecto para compartir con carnes rojas, jugosas y perfectamente condimentadas; así que pruébalo con un filete a la plancha, acompañado de pimientos asados, o bien con alguna pasta rellena, e incluso con una tabla de quesos duros, ¡y disfruta toda su seducción!
¿Cuáles son las Principales Ventajas de Consumir Vinos Malbec?
De acuerdo con algunos estudios realizados en la escuela de salud pública en la universidad de Harvard, consumir una copa de vino Malbec al día, atrae diversos beneficios para la salud, debido a la cuantiosa cantidad de antioxidantes, que son responsables del sabor y color de la uva.
Asegurando que quienes la beben moderadamente, tienen menor probabilidad de sufrir de diabetes y ataques al corazón, prolongando además su calidad y tiempo de vida.
Dentro de la composición del vino se encuentran un poco más de cinco mil polifenoles, que son una serie de compuestos vegetales, entre los cuales destacan las procianidinas, el resveratrol y los taninos.
- Por ejemplo, los taninos son ricos en propiedades antiinflamatorias y astringentes, por lo que es ideal para tratar los problemas de gastroenteritis.
- En el caso de las procianidinas, estas tienen la capacidad para combatir las enfermedades cardiovasculares, el síndrome metabólico, así como la diabetes e hipertensión.
- En cuanto al resveratrol, es un antioxidante natural que ayuda a retrasar el deterioro de las células y por ende, el envejecimiento.
Conjuntamente, los beneficios de beber Malbec no solo repercuten en el organismo, sino también en el estado de ánimo, puesto que al beber una copa de malbec se activan las hormonas de la felicidad, también conocidas como endorfinas, que además de animarnos, ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.
Si quieres experimentar estos increíbles beneficios, ven a Butchershop y llévate alguno de los mejores vinos malbec, para que compartas una agradable velada, que recargará tu sistema y te dará grandes dosis de felicidad.